El agua potable se define como aquella que es adecuada para su consumo por el ser humano. El agua potable se encuentra de forma natural en los ríos y lagos, o se le puede dar tratamiento para hacerla segura para su consumo.
El cloro sigue siendo el principal desinfectante usado en las piscinas. Es económico y de fácil aplicación, pero una piscina sujeta a las condiciones ambientales como la luz del sol y la intemperie también estará sujeta a una pérdida del cloro aplicado de manera más rápida. En el mercado existen estabilizadores de cloro que permiten conservar el cloro por más tiempo, pero, ¿cuál es la cantidad estrictamente necesaria de los estabilizadores para no aumentar el gasto en los químicos de la piscina? Aquí hay algunos consejos útiles.
La ósmosis inversa es un método de desmineralización del agua basado en membranas y usado para separar sólidos disueltos, como los iones de una solución. Las membranas actúan como barreras permeables selectivas que permiten que el agua pase a través de ellas mientras retiene otras sustancias disueltas.
El molibdeno se utiliza comúnmente en la creación de muchos tipos de alta resistencia y aleaciones de acero. Tiene la capacidad de soportar temperaturas extremadamente altas sin expansión significativa o ablandamiento y muestra una alta resistencia a la corrosión. Las aguas residuales de las industrias que utilizan molibdeno deben ser tratadas para eliminar grandes cantidades antes de la descarga en el sistema público debido a su toxicidad.