Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Pero una mascota es mucho más que un animal; muchos los consideran una parte de la familia. Esto ha llevado a alimentar mejor a nuestras mascotas y pagar precios más altos por alimentos de mejor calidad. La mayoría de los alimentos para mascotas consisten en harina de proteína procesada; esto brinda proteínas y aminoácidos. Este procesamiento consiste en tomar la porción de carne, leche, huevos o fibra que no es consumida por los seres humanos y convertirlo en harina de proteína usado en la elaboración de alimentos para mascotas.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
El método Kjeldahl (TKN) es el análisis de nitrógeno total más común para determinar la proteína en la leche. Esta metodología utiliza en uno de los pasos una titulación, la cual se puede automatizar y con esto mejorar la exactitud y ahorrar tiempo.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
Las aves de corral representan una cantidad significativa de proteína consumida en la dieta. El consumo de aves de corral ha aumentado enormemente en los últimos 50 años. Como resultado de la creciente demanda, han surgido granjas avícolas a gran escala. Con miles de pollos, los agricultores deben tener cuidado para prevenir el brote de enfermedades y mantener la salud de estos. Un factor clave en esto es garantizar que las aves tengan una fuente de agua limpia.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Los acuarios deben mantener un ecosistema homeostático para que los organismos que lo habitan puedan desarrollarse. Existen diversos factores que pueden afectar la salud, el crecimiento, la vida y el potencial de reproducción de las creaturas acuáticas. Parámetros como la temperatura, oxígeno, nivel del agua, salinidad y niveles de nutrientes contribuyen a la salud de los organismos en la pecera.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Si le gustó nuestro boletín “Las 10 principales reglas de la titulación (parte 1-Preparación de la muestra)” no debe perderse está segunda parte.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
El chocolate se elabora con granos de cacao y aunque originalmente era un manjar, se disfruta de muchas formas en todo el mundo. El cacao fue ampliamente utilizado en América del Sur por los mayas, y luego fué llevado a España, donde su popularidad creció.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
¿Qué significa la dureza del agua? La dureza del agua se refiere a la cantidad de minerales disueltos en el agua principalmente de calcio y magnesio.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
El manejo apropiado de frutas y verduras después de su cosecha es la clave para una operación exitosa en el procesamiento de productos. Como producto altamente perecedero, una variedad de factores puede reducir significativamente el rendimiento de los cultivos después de la cosecha, incluidos el calor, los daños mecánicos y el deterioro microbiano.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El fósforo es un elemento esencial para todas las formas de vida. A pesar de que el fósforo es vital para el crecimiento de plantas y animales, puede ser problemático para los habitantes de los acuarios, particularmente para los corales.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
A nivel mundial, la demanda de productos del mar ha aumentado mientras que las cosechas de la pesca silvestre son estables o están disminuyendo. Para cumplir con las crecientes demandas de mariscos, la acuicultura en agua dulce y agua salada se está expandiendo en todo el mundo. La acuicultura, es la práctica de criar peces en tanques en condiciones controladas.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
En la industria de alimentos y bebidas, los antioxidantes se utilizan ampliamente como conservadores para mantener la calidad y prevenir el deterioro. Uno de los antioxidantes más comúnmente utilizados son los sulfitos, que son un grupo de compuestos que contienen el ion sulfito (SO₃²-).
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
La dureza del agua se refiere a la cantidad de minerales disueltos en el agua y en gran parte es el resultado del calcio y el magnesio. Con base en la concentración de estos minerales disueltos, el agua se puede clasificar en “blanda” o como diferentes grados de “dureza” (Figura 1), donde tales minerales son inherentes a la fuente del agua debido a la ubicación geográfica y la composición de la tierra.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Muchos alimentos que comemos contienen una variedad de edulcorantes, desde edulcorantes naturales como la miel y la melaza hasta azúcares refinados como el azúcar de mesa granulada. En la década de 1970, el desarrollo del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa hizo que los fabricantes de alimentos dejaran de usar azúcar refinada en sus productos. El jarabe de maíz de alta fructosa era una alternativa atractiva debido a sus materias primas menos costosas y su facilidad de manejo.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Los electrodos de iones selectivos pueden parecer intimidantes, pero al tener una mejor idea de cómo funcionan, y las mejores formas de usarlos y cuidarlos, puede prevenir muchos problemas comunes que otros han encontrado.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
La creciente demanda de fuentes de energía alternativas y la reducción de desechos en todo el mundo ha dado lugar a que se realicen más investigaciones sobre combustibles alternativos. Una forma alternativa de energía es el biogas, que es un gas compuesto principalmente de metano y dióxido de carbono.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
El aceite crudo es un término utilizado para el petróleo no refinado, un líquido producido de forma natural que se encuentra en las formaciones geológicas debajo de la superficie de la tierra. El aceite crudo se puede refinar en diferentes tipos de aceites valiosos que incluyen gasolina, combustible para aviones, diésel, etc.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Uno de los parámetros más importantes y medidos en los acuarios es el pH. Saber cuál debe ser el intervalo de pH de su acuario y realizar mediciones constantes es crucial para el éxito.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
La temperatura del acuario es lo primero que las personas deben medir en los acuarios domésticos y es fundamental para mantener la salud de las funciones metabólicas en los peces. La mayoría de los peces son poiquilotérmicos (es decir, ellos no regulan su temperatura corporal interna), dependen del medio ambiente.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
En los sistemas de cultivo hidropónico, las plantas se cultivan en un entorno sin suelo y reciben todos los nutrientes esenciales de una solución de nutrientes. Estas soluciones de nutrientes se controlan de cerca para determinar el pH, la CE / TDS y las concentraciones específicas de nutrientes; sin embargo, un parámetro que a menudo se pasa por alto es el oxígeno.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Los amonios cuaternarios, también conocidos como QUATS, son compuestos catiónicos de estructura NR4+. Los QUATS son biocidas eficaces cuando se utilizan en soluciones acuosas y como desinfectantes líquidos.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
La alcalinidad o basicidad del agua, es la medida de la capacidad para neutralizar ácidos. A diferencia del pH, que indica si una solución es un ácido o una base, la alcalinidad expresa cuánto ácido puede absorber una solución sin cambiar el pH.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
La miel es el edulcorante natural más antiguo empleado por el hombre. Este producto es un fluido viscoso que se produce por las abejas principalmente a partir del néctar de las flores.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
Dentro la industria de la agricultura, podemos encontrar la floricultura que es una actividad orientada al cultivo de flores y plantas ornamentales en forma industrializada para uso decorativo. Para lograr que estas cumplan con la principal función de decorar, se deben tomar en cuenta ciertos parámetros fisicoquímicos en el cultivo de las mismas, ya que estos parámetros hacen que los atributos visuales de las flores y plantas sean lo suficientemente llamativos.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
En la industria de la acuacultura, hay requerimientos especiales para cada una de las aplicaciones en que se dispone utilizar el agua, esto dependerá de las especies que se requieren cultivar, y las necesidades de cada una de ellas.
Escrito en . Posted in Boletines, Proceso industrial
Las plantas potabilizadoras de agua están formadas por una serie de tratamientos en donde el principal objetivo es eliminar los contaminantes y las impurezas presentes en el agua para hacerla apta para su consumo y uso en las actividades diarias del ser humano.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Los aceites son matrices líquidas que se extraen de las semillas o frutos oleaginosos, es decir, los que contienen muchas grasas compuestos principalmente por lípidos.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El agua es la única sustancia que coexiste abundantemente en los tres estados físicos posibles. Es esencial para la vida ya que cumple con demasiadas funciones desde las más básicas como reguladora de la temperatura corporal, la prevención de transmisión de enfermedades, hasta ser estabilizadora de la conformación de biopolímeros.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
En la industria agrícola además del abono que provee a la tierra con nutrientes para que el cultivo se desarrolle de manera favorable, también se utilizan otros productos químicos o biológicos como los pesticidas que son sustancias dirigidas a destruir, prevenir, repeler o mitigar alguna plaga, que cuando se utilizan correctamente, proporcionan un gran beneficio para los productores.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
En los estanques la principal fuente de oxígeno es la fotosíntesis y este proceso depende de la cantidad de luz de la cual pueden disponer los vegetales, por lo que la producción de oxígeno disminuye en días nublados, se detiene completamente durante la noche y disminuye progresivamente a medida que aumenta la profundidad del agua.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
El pan es un alimento básico en la dieta de la mayoría de las personas. Se ha hecho y disfrutado desde la antigüedad. Existe una gran variedad en tipos, formas y sabores en todos los rincones del mundo.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Las piscinas de agua salada han ido en aumento para un uso comercial y residencial. En estas piscinas se emplean cloradores salinos, se convierte el cloruro de sodio (NaCl) en cloro sin necesidad de usar grandes cantidades de hipoclorito de sodio o cloro en polvo. En estas piscinas es necesario instalar un dispositivo que consta de una celda y dos electrones, en donde se lleva a cabo la electrólisis para producir cloro a partir de agua salada.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
En las frutas, la maduración se refleja por los cambios en la morfología, en la fisiología y la bioquímica que desencadena en un fruto que se encuentra apto para que se consuma. Además del cambio en el sabor y en la apariencia física, la composición nutricional de las frutas también sufre un cambio durante el proceso de maduración.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines, Industria alimenticia
Por miles de años muchas culturas han reconocido la belleza y el valor de las perlas. Históricamente se recolectaban buscando en varias especies de bivalvos marinos y de agua dulce. Las perlas naturales son extremadamente raras, se encuentran en una de cada 2000 ostras perleras.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Ya sea que esté titulando con una bureta manual y un indicador de color, o utilizando un sistema de titulación automática, existen 10 reglas principales que los científicos exitosos realizan. Estás 10 reglas se dividen en cuatro categorías: preparación de la muestra, análisis, revisión de los resultados y mantenimiento.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Desinfectar…Es primordial en la actualidad. Mientras el mundo se esfuerza por hacer frente a una pandemia global, ¿Cómo saber que está desinfectando adecuadamente? ¿O cuál es la mejor opción para hacerlo? ¿Se pueden utilizar diferentes desinfectantes al mismo tiempo? ¡Siga leyendo para saber más!
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
En la industria farmacéutica existen parámetros importantes de controla: entre los más importantes está la cantidad de agua presente en medicamentos, ya que muchas sustancias se encuentran en forma de hidrato o contienen agua adsorbida, por lo que resulta relevante su determinación por métodos específicos.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Además de los carbohidratos, proteínas y lípidos el cuerpo humano requiere de diferentes sustancias para mantener una buena salud, un ejemplo de esto son las vitaminas, que son moléculas que el organismo requiere para tener un correcto funcionamiento.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El fluoruro es un compuesto binario que contiene el ion flúor (F-), los cuales pueden formar compuestos orgánicos e inorgánicos. El fluoruro ayuda a prevenir la caries dental, puede estar presente en el agua de forma natural o agregarla a ella. Además de estar presente en el agua, también podemos encontrar el fluoruro en el suelo, en plantas y animales.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
La acuaponía es un sistema sostenible de producción de peces y plantas que combina los conocimientos en acuicultura tradicional con la hidroponía. En este sistema los nutrientes requeridos por las plantas provienen de los desechos metabólicos generado por los peces y los restos de alimento.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Una etapa esencial de los procesos de acuicultura es el transporte de los peces vivos, el cual es una práctica muy común en granjas. Puede utilizarse para trasladar a los peces a un lugar de almacenamiento, para poblar estanques en la misma o en otras granjas y para llevar peces vivos al mercado.
Escrito en . Posted in Boletines, Proceso industrial
El proceso de acabado superficial de los materiales tiene como finalidad obtener una superficie con características adecuadas para una aplicación en particular del producto.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Las soluciones oftálmicas son soluciones estériles, libres de partículas extrañas, diseñadas especialmente para utilizarse en el ojo.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
La temperatura es un parámetro muy crítico en la consistencia y calidad durante la elaboración de cerveza. Desde el macerado, pasando por la adición de levadura, la fermentación y el aclarado, la temperatura tiene efectos significativos en cada paso.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El suministro de agua de buena calidad para consumo es fundamental para la salud y el bienestar de la población, por ello la Secretaría de Salud ha emitido normas para establecer las características del agua para uso y consumo humano.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
La disponibilidad de nutrientes es una característica esencial que debe ser medida en aplicaciones de agricultura. Los nutrientes más importantes necesarios para un crecimiento óptimo de la planta son los macronutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Estos elementos deben ser suministrados a las plantas a través de fertilizantes.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El uso del flúor como agente añadido al agua de consumo humano ha sido objeto de mucha controversia en los últimos 70 años. Aunque se presenta de forma natural en muchas fuentes de suministro, en las plantas de tratamiento se le agregan ciertas cantidades como requerimiento de salud pública.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
El biodiesel es un combustible compuesto por ésteres provenientes de fuentes naturales de ácidos grasos. Se le puede usar de forma aislada o en una mezcla que contenga también diesel proveniente del petróleo.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
El nitrato está presente de forma natural en el medio ambiente como consecuencia del ciclo del nitrógeno. Además está ampliamente distribuido en los alimentos, siendo las principales fuentes los vegetales y el agua para beber. Por otro lado, en general el contenido de nitritos en los alimentos es poco significativo.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
El tomate maduro se puede utilizar en una gran variedad de platillos y alimentos procesados, como salsas para pizza, kétchup y otras salsas de tomate. Para asegurar que la calidad de estos alimentos sea alta, la calidad de la materia prima es extremadamente importante. Esto significa que el tomate debe tener la madurez requerida antes de utilizarlo para elaborar alimentos procesados.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El análisis de cloro es muy importante para acuarios, operaciones de acuacultura, estanques de peces o cualquier instalación que mantenga vida marina. El cloro, la cloramina y sus variantes son importantes para mantener la vida de los organismos acuáticos. Conozca más acerca de las diferentes formas del cloro, sus efectos en los sistemas acuáticos y las formas para medir el cloro en agua.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
¿Sabías que las bebidas alcohólicas pueden causar ceguera si contienen altas concentraciones de metanol?
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
La industria farmacéutica requiere una amplia variedad de instrumentos analíticos, que van desde aparatos sencillos, hasta sistemas computarizados complejos.
Con la Calificación de los Instrumentos Analíticos, se puede verificar que estos cumplen con los requerimientos de su propósito previsto. Los documentos de Calificación del Instrumento Analítico validan que el equipo se entrega, instala y opera de acuerdo a las especificaciones.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines, Industria alimenticia, Laboratorio
Se llama así al conjunto de todos los tipos de luz, o radiaciones electromagnéticas que existen, las cuales se puede dividir en grandes grupos: radio, microondas, infrarrojo, visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria gráfica
El acetato de etilo es un éster incoloro utilizado comúnmente como solvente en el proceso de impresión de empaques flexibles. La correcta impresión en este tipo de empaques les da un sello característico que les permite ser reconocidos y preferidos por los consumidores.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
La carne se define como el músculo estriado del ganado y que se considera comestible. En todas las industrias de tipo alimenticio incluida la industria de los cárnicos es importante realizar pruebas de calidad a la materia prima, entre las pruebas de calidad que se deben realizar están: % en acidez, temperatura, pH, entre otros.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Los orígenes del sushi son de hace miles de años cuando las culturas orientales utilizaban la acidificación del arroz como forma de conservación de este.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
De la industria de los lácteos se pueden elaborar muchos productos a partir de la leche fresca, desde concentrar la leche fresca para producir leche evaporada o llegar hasta leche condensada, como también bebidas lácticas, yogurt, crema, quesos de tipo frescos, maduros y procesados, mantequilla y muchos productos más.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
El vino es un elemento muy festejado en varias culturas del mundo desde hace miles de años. Aunque los orígenes de su elaboración datan de antes de la escritura, los arqueólogos descubrieron pistas de que ya existía el vino hace más de 8000 años.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Durante los últimos 30 años los pequeños negocios de fabricación de cerveza han tenido un crecimiento sin precedentes. El interés del consumidor por las variedades de cerveza ha ido en aumento.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
En la industria de los lácteos existen varias subcategorías, de las cuales se pueden obtener subproductos de la leche como son: el yogurt, la crema, la mantequilla y los quesos; de estos ultimos existen infinidad de productos, desde los quesos que cuentan con una denominación de origen hasta los de tipo casero.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El fosfato es una de las formas en las que podemos encontrar el fósforo en un acuario y conforma uno de los componentes clave en el análisis de agua de estos ecosistemas.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines, Laboratorio
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El agua es fundamental para el desarrollo socioeconómico de la población, la energía y la producción de alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Refractometría es el método para determinar el índice de refracción de una sustancia con el propósito de evaluar su composición.
Escrito en . Posted in Análisis de agua
La acuicultura es una técnica utilizada hoy en día para la reproducción de diferentes especies acuáticas con el propósito de cubrir las necesidades del consumo humano, por lo que se solicitan ciertas características y control sobre estas especies.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Medimos el pH por muchas razones. Desde asegurar que el cloro desinfecte de forma efectiva el agua de una piscina, hasta garantizar que los alimentos fermentados sean seguros para su consumo.
Escrito en . Posted in Boletines, Proceso industrial
Mucha gente considera indeseables a los microorganismos presentes en el agua residual. De forma natural las bacterias, hongos, protozoarios, y rotíferos luchan por el consumo de los compuestos presentes. Los biorreactores de las plantas de tratamiento de agua residual proporcionan las condiciones óptimas para que estos microorganismos ayuden a la eliminación de residuos. La aplicación del oxígeno adecuado en estos equipos es fundamental para que los microorganismos conviertan la materia orgánica biodegradable en lodos que se puedan retirar más fácilmente.
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
El universo de muestras en un laboratorio es tan grande como la gran gama de aplicaciones encontradas en la industria: mezclas o soluciones líquido-líquido, sólido-líquido, o líquidos viscosos y fluidos no newtonianos. Para cada caso existe un diseño de agitador específico, pero para usar un agitador magnético en el laboratorio se requiere hacer uso de ciertas funciones que ayudan a obtener mejores resultados en la agitación.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Dentro de las salsas más populares para acompañar los alimentos, la salsa de tomate es una de las más conocidas, ya que es el complemento perfecto para una serie de alimentos. Es un alimento con pocas calorías, es fuente de fibra, sales minerales y carotenoides. Su preparación es sencilla y la receta puede ser muy popular, pero una fabricación en gran escala debe obedecer a normas estrictas y debe tener los parámetros adecuados para que el producto final sea de buena calidad, incluyendo su valor de grados Brix.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El uso de surfactantes, mejor conocidos como agentes de limpieza o jabones, puede ser de gran ayuda en la eliminación de impurezas y contaminantes. Son agentes muy efectivos que pueden venir en una serie de presentaciones y ser dedicados a cierto tipo de impurezas, pero una vez que se desechan en la red municipal y llegan a las plantas de aguas residuales, el jabón se convierte en un agente contaminante muy persistente en el agua.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
“Conocer el vino es una oportunidad ineludible para conocer la geografía”. Lo mismo si se dedica tiempo a la tecnología de producción del vino o del cultivo de la uva, más allá de las interpretaciones se desarrolla una total creatividad y falta deliberada de normalización en los procesos de producción. El carácter del vino depende de la calidad de la uva, de su territorio, del proceso de vinificación y de la maduración, pero una de las etapas fundamentales es la correcta fertilización de la vid, cuyos compuestos químicos ayudarán a obtener un producto de carácter definido.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Los jugos de frutas por su naturaleza contienen distintos ácidos que contribuyen a su sabor y aroma. Generalmente un contenido alto contenido de ácido provoca un sabor amargo. Los consumidores se han acostumbrado a esperar ciertos sabores de varios jugos.
Escrito en . Posted in Boletines, Industria gráfica
Muchos de nosotros tenemos fotografías, cerámica y otras piezas de arte en nuestras casas, pero prestamos poca atención a los cuidados que se deben dar a las obras de arte cuando se limpian o no los protegemos contra el agua.
Escrito en . Posted in Boletines, Proceso industrial
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El cloro sigue siendo el principal desinfectante usado en las piscinas. Es económico y de fácil aplicación, pero una piscina sujeta a las condiciones ambientales como la luz del sol y la intemperie también estará sujeta a una pérdida del cloro aplicado de manera más rápida. En el mercado existen estabilizadores de cloro que permiten conservar el cloro por más tiempo, pero, ¿cuál es la cantidad estrictamente necesaria de los estabilizadores para no aumentar el gasto en los químicos de la piscina? Aquí hay algunos consejos útiles.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
La presencia de una humedad excesiva en los cultivos de invernadero e hidropónicos es una de las causas de la aparición de hongos que son transportados por esporas y por el aire. Si bien la actividad de respiración de las plantas es muy necesaria y la transpiración genera también cierta cantidad de humedad, el control adecuado de este parámetro en el aire contribuye a evitar la aparición de hongos que pueden poner en riesgo la salud de las plantas.
Escrito en . Posted in Boletines, Proceso industrial
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
El jarabe de maple es un producto natural compuesto de la savia del árbol de maple. Este jarabe se usa muy frecuentemente en alimentos y pastelería debido a su sabor tan peculiar, pero sus beneficios van más allá de un sabor placentero: tiene cerca de 63 diferentes antioxidantes que combaten los radicales libres en nuestro cuerpo. También previene el cáncer, la diabetes, y contiene zinc y manganeso que ayudan a la salud del corazón y al sistema inmune.
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
La ósmosis inversa es un método de desmineralización del agua basado en membranas y usado para separar sólidos disueltos, como los iones de una solución. Las membranas actúan como barreras permeables selectivas que permiten que el agua pase a través de ellas mientras retiene otras sustancias disueltas.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
La banana o plátano ha ido incrementando sus usos en diferentes alimentos, bebidas (suaves y alcohólicas), así como en botanas y otros remedios caseros debido a sus propiedades medicinales. Se estima que su producción mundial creció 30 por ciento durante los años noventa. Con un adecuado cultivo y fertilización se pueden obtener bananas con calidad de concurso.
Escrito en . Posted in Boletines, Proceso industrial
Escrito en . Posted in Boletines, Laboratorio
Escrito en . Posted in Boletines, Industria alimenticia
Escrito en . Posted in Análisis de agua, Boletines
El molibdeno se utiliza comúnmente en la creación de muchos tipos de alta resistencia y aleaciones de acero. Tiene la capacidad de soportar temperaturas extremadamente altas sin expansión significativa o ablandamiento y muestra una alta resistencia a la corrosión. Las aguas residuales de las industrias que utilizan molibdeno deben ser tratadas para eliminar grandes cantidades antes de la descarga en el sistema público debido a su toxicidad.
Escrito en . Posted in Agricultura e hidroponía, Boletines
Las micotoxinas son consideradas dentro del grupo de los más importantes contaminantes de alimentos debido a su impacto negativo sobre la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía de muchos países, particularmente los países en desarrollo. Afectan una amplia variedad de productos agrícolas, incluyendo cereales, frutos secos, nueces, granos de café y semillas oleaginosas, los cuales son la base de la economía de muchos países.
Pavas, Rohrmoser, Costado Este de Centro Comercial Plaza Mayor. Plaza Amatista Local #1. San José, Costa Rica.
Teléfono / Fax: 00 (506) 2296 5368
00 (506) 2220 3642
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00 hrs.